lunes, 10 de mayo de 2010

"Sabotaje"


"Sabotaje" se inició el lunes 10 de mayo de 2010.
En 2010 salió al aire los lunes de 21 a 22 hs.


Correo electrónico: sabotajeradio@hotmail.com

viernes, 7 de mayo de 2010

Principio de acuerdo entre ATEN y el Gobierno de Neuquén

Viernes 7 de mayo

Entrevista a Verónica Coelo, secretaria de prensa de ATEN

Luego de varias semanas de huelga, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta del Gobierno provincial acerca del inicio de una mesa de diálogo, a partir del jueves 8, para discutir el alcance y la solución de los reclamos de los docentes.
El pasado lunes, el secretario de Estado de Educación, Cultura y Deportes, Ernesto Seguel, había asegurado que ya contaba con “una oferta superadora” para el gremio de los docentes, pero que estaba condicionada a la suspensión de las medidas de fuerza.
Según Verónica Coelo, el anuncio de la mesa de diálogo después de dos meses de conflicto, es un “aliciente y un gran paso para la resolución de los reclamos salariales”.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Mañana se reúne la Asamblea No al Ceamse


Viernes 7 de mayo

Entrevista a Marcelo Martínez, integrante de la asamblea vecinal

Con motivo de evitar la desmovilización del colectivo vecinal platense que exige la clausura total del relleno sanitario de Punta Lara, mañana se realizará un nuevo encuentro de la Asamblea No al CEAMSE.
La convocatoria se da en el marco de una posible relocalización del relleno de Punta Lara y del llamado a licitación pública internacional por parte de la Municipalidad de La Plata, para la construcción de una planta de reciclado y tratamiento de residuos.

Escuchar


Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

"Empezó la cuenta regresiva"


Viernes 7 de mayo


Entrevista a Carlos Leavi, representante de CTA La Plata

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizó, ayer, una concentración masiva frente al Congreso para exigir al Gobierno Nacional el reconocimiento a la libertad de organización sindical.

“La autonomía nos da la posibilidad de imaginar un futuro distinto. Nadie nos prestó nada, nadie nos regaló nada, lo que conseguimos lo conseguimos nosotros. La autonomía es un principio innegociable”, dijo Hugo Yasky, titular de la CTA.

Durante el acto, fue anunciada la presentación de un proyecto de ley de garantía del derecho de sindicalización y organización sindical, presentado en una audiencia pública en la Cámara de Diputados.


Escuchar


Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.


jueves, 6 de mayo de 2010

"No hubo aumento del 30 por ciento"


Jueves 6 de mayo

Los trabajadores de Arcor se encuentran en un plan de lucha y reclamo por mejoras laborales y aumento salarial. En un marco de negociaciones, en el que intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación, los trabajadores de la planta de Arroyito, Córdoba, llegaron a un acuerdo salarial. Mientras que los medios de comunicación informaron que el aumento alcanzó el 30 por ciento, Franco Gutux delegado de la comisión interna de Arcor de la ciudad de Salto, explicó en RAP, Colectivo de Colectivos que la oferta de la empresa consistió en un pago de 500 pesos por única vez, y aumento del 20 por ciento, “ los medios plantean algo que no es lo que la empresa nos dijo”.
En la planta de Salto los trabajadores no aceptaron la propuesta y comenzaron a implementar, como medida de protesta, la baja de la producción hasta en un cincuenta por ciento.

Escuchar
Parte 1
Parte 2

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Rechazo al desalojo de 50 familias


Miércoles 5 de Mayo


Entrevista a Carlos Leavi, integrante de CTA La Plata, mediador del conflicto por el desalojo de Gorina.

Durante la mañana del miércoles 5, la CTA junto a distintas organizaciones de Derechos Humanos, como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Comisión por la Memoria y Justicia Ya, realizaron una conferencia con motivo de repudiar la situación generada por el desalojo del barrio situado en Gorina, que afectó a 50 familias.
El desalojo fue realizado el pasado viernes por parte de la Policía de Buenos Aires tras recibir la orden del juez Cesar Melazo contra un barrio instalado en 141, desde 472 hasta 478. Mientras el desalojo se realizaba, se hizo presente en el lugar el juez del fuero Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, para informar al Comisario actuante que detuviese la medida por oponerse a la medida cautelar que prohibía el desalojo.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.


En busca de la personería gremial


Miércoles 5 de mayo

Entrevista a Horacio Prado, secretario gremial de trabajadores de Radio Nacional.

Los trabajadores de Radio Nacional, nucleados en ATRaNa (asociación de Trabajadores de Radio Nacional), se concentraron, éste miércoles pasado el mediodía, frente al Ministerio de Trabajo con motivo de solicitar una audiencia con el Ministro Carlos Tomada para exigir el reconocimiento de la libertad y la organización sindical.
Por la tarde, representantes de ATRaNa se reunirán con un miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para solicitar una mediación con las autoridades nacionales, ya que la situación de desconocimiento del gremio se ha extendido ya casi por el lapso de un año, mucho mas de los plazos estipulados por la ley.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.



“La carátula no fue cambiada aun a desaparición forzada de persona”


Miércoles 5 de mayo

Entrevista a Juan Manuel Combi, abogado de la Familia Arruga

Los avances que podrían darse en la investigación por la desaparición de Luciano Arruga, el joven de 16 años de Lomas del Mirador, se refieren al cambio de competencia de la fiscalía que lleva adelante el caso y el traslado a jurisdicción federal de la causa.
Así lo manifestó Juan Manuel Combi, abogado de la familia de Luciano Arruga, en contraposición a la versión periodística acerca del cambio de carátula de la causa. En este sentido, Combi agregó que, una vez designadas las nuevas autoridades judiciales que proseguirán el caso, sí se produciría la modificación de la carátula de averiguación de paradero a desaparición forzada de persona. Esto debido a la multiplicidad de elementos que obran en la causa y que indicarían la participación de fuerza policial sobre la desaparición del joven de La Matanza.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.


martes, 4 de mayo de 2010

Unidad 9: aprueban pedido de Justicia Ya


Martes 4 de Mayo

El Tribunal Oral aceptó el pedido de Justicia YA para que se revocaran las detenciones domiciliarias en el transcurso del Juicio. En diálogo con RAP Colectivo de Colectivos, Nilda Eloy afirmó que esta medida dictada por el Tribunal es todo un avance. "Que se revoquen las detenciones domiciliarias y que genocidas del rango Elbio Cosso, Isabelino Vega y Victor Rios, a partir de hoy duermen en Marcos Paz", agregó.
Sin embargo, esta decisión no involucra a todos los procesados en el juicio. La Asociación apelará con respecto a los tres médicos que participaron en la unidad 9 y que actualmente están en libertad, sin presión preventiva.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Ilegalidad en el desalojo a las familias de Gorina


Martes 4 de Mayo

El viernes 30 de Abril se llevó a cabo el desalojo de un predio ubicado en 141 entre 171 y 178. El operativo estuvo signado por la polémica, ya que la orden judicial que lo autorizó, dictada por el juez César Melazo, fue ilegal, sin motivos penales que lo avalaran. En ese marco se inició un violento despliegue policial contra las familias que residen allí desde hace más de veinte años. El Juez Luis Arias se hizo presente en el predio y recordó la medida cautelar que había presentado para frenar el desalojo. Sin embargo, el Comisario Luis Neiber desoyó la nueva orden judicial y continuó con las medidas de fuerza.
Los vecinos están instalados en terrenos del gobierno de la Provincia de Buenos Aires quien los autorizó a residir allí hasta el mes de Septiembre. En comunicación con Rap, Colectivo de Colectivos, Arias explicó que la decisión de desalojar respondió a "una causa armada que responde a otros intereses". En las últimas horas, trascendió que la orden que dictó el juez César Melazo habría sido motivada por un pedido de su colega Guillermo Atencio, que viviría en el country Grand Bell, lindero al terreno del que fueron expulsadas las familias.
El juez Arias también resaltó el alto costo social de este tipo de medidas ilegales. "Tiene un costo social que es irreparable, los niños vieron cómo se vaciaban sus casas y violentaban a sus padres", agregó. Ante las irregularidades Arias presentó denuncias penales contra el Comisario Neiber que desoyó su orden judicial de frenar el desalojo y le solicitó al ministro de Seguridad bonaerense Carlos Stornelli, que inicie sumarios y aplique las sanciones correspondientes. Destacó que no se trata de órdenes judiciales contrapuestas porque la suya era la única válida y "es por eso que no se puede comprender cómo se ha llegado a esta situación".

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a Viernes 10 a 12 hs.
Web Analytics