jueves, 3 de octubre de 2013

“Los pibes son el último escalón de tramas delictivas más complejas”

Jueves 3 de octubre de 2013
Entrevista con Damián Lambusta, integrante del Programa Universitario "Niñez, derechos humanos y políticas públicas".
En vísperas de nuevas elecciones, resurgió el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad. A pesar de que sólo el 4,3% de los delitos investigados en 2012 tienen como sospechosos a menores de edad -según relevamientos de la Procuración General de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires- candidatos plantean el endurecimiento de penas y el encierro a la niños y niñas en conflicto con la ley penal como una política clave de seguridad.

“No más inundados, La Plata no olvida”

Jueves 3 de octubre del 2013
 
A seis meses de la inundación, los vecinos afectados y los familiares de las víctimas encabezaron una multitudinaria manifestación. Los reclamos fueron el esclarecimiento del número de muertos,  la derogación del Código de Ordenamiento Urbano, la realización de obras hidráulicas y subsidios para los damnificados.

Robaron en la escuela N° 58

Jueves 3 de octubre del 2013



El martes por la noche, entre las 20 y las 21 horas, entraron por el patio trasero a la escuela ubicada en 18 y 71. Se encontraron con que la puerta que da a la calle 71 había sido forzada del lado de adentro.

Teatro comunitario en Nueve de Julio

 Jueves 3 de octubre del 2013

El barrio 9 de julio comienza una nueva etapa en materia de promoción de cultura popular. Alejandra Arostegui del Teatro Comunitario Cruzavias cuenta que tras un largo proceso de organización y trabajo en el barrio se logró el reconocimiento del gobierno municipal. El presupuesto 2014 incluirá una partida para la cultura comunitaria de la ciudad.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Venimos de muy lejos

Miércoles  2 de octubre del 2013

El jueves 3 de octubre a partir de las 18 hs se presentará en el espacio INCAA del Pasaje Dardo Rocha la película “Venimos de muy lejos”. Desde el año 1990, el grupo de teatro comunitario Catalinas Sur representa la obra que documentaliza la llegada a la Argentina de los inmigrantes en los inicios del siglo XX.

Escuchar 

A seis meses de la inundación se presentó un avance del informe socio-sanitario

Miércoles, 2 de octubre de 2013

Entrevista a Valeria Redondi, Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires

Desde el 3 de abril, el Colegio de Trabajadores Sociales decidió realizar un relevamiento socio sanitario sobre el impacto de la inundación, que se dio a conocer hoy al cumplirse seis meses de la catástrofe. 1500 voluntarios y voluntarias participaron en el trabajo y realizaron entrevistas en 3300 viviendas, en 76 barrios de La Plata, Berisso y Ensenada. En conversación con Rap, Valeria Redondi adelantó que “los barrios pobres son los que menos respuesta estatal recibieron".

Escuchar entrevista completa


Campaña por el derecho a saber

“No queremos naturalizar la desaparición de Luciano”


Entrevista a Vanesa Orieta, Hermana de Luciano Arruga

“Amigos y familiares de Luciano Arruga" lanzaron la “Campaña por el derecho a saber”. Quieren comprender qué pasó con el joven que despareció el 31 de enero de 2009. Exigen que se realice el peritaje en el Destacamento de Lomas del Mirador y que el lugar, donde el joven fue visto por última vez con vida, sea expropiado y pase a ser un Espacio para la Memoria, para los vecinos y vecinas de La Matanza.

Escuchar

martes, 1 de octubre de 2013

Una jornada de memoria y denuncia a seis meses de la inundación

Martes 1° de octubre
Entrevista a Eduardo Karachoff, integrante de Defendamos La Plata.

A seis meses de la inundación, asambleas barriales y otras organizaciones sociales realizarán una jornada el miércoles 2 para mantener viva la memoria y la denuncia. A medio año de los hechos, aún no se pudo establecer la cantidad exacta de víctimas fatales y no se realizaron las obras hídricas para evitar que una situación semejante vuelva a suceder.
Escuchar

 

15mil docentes bonaerenses sin cobrar sus haberes

Martes 1 de octubre

Entrevista a Rodrigo Aleman, integrante de SUTEBA La Plata.

Durante el mediodía de hoy, docentes y trabajadores de la comunidad educativa se movilizaron hacia el departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Educación provincial. Reclaman que alrededor de 15 mil docentes de la provincia de Buenos Aires no están cobrando sus sueldos. A algunos les adeudan el pago de salarios desde hace más de un año.

Medios populares invitan a debatir a candidatos/as a concejales/as




Los medios populares de La Plata y la región convocamos a quienes se postulan como candidatos a concejales para integrar el Concejo Deliberante local a debatir y exponer sus propuestas en torno a los ejes que atraviesan las problemáticas de los barrios de la ciudad en toda su extensión y que aparecen diariamente en la agenda de nuestros medios. La convocatoria es para este martes 8 octubre a las 17 hs. en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Desde los medios populares de La Plata creemos que los candidatos y candidatas deben dar a conocer qué políticas propondrán e impulsarán para dar solución a los problemas que cruzan la vida de todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Creemos, además, que ello enriquece al sistema democrático y el debate político. Los candidatos/as de todas las fuerzas políticas que superaron las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) debatirán y desplegarán sus ideas y proyectos sobre las siguientes temáticas: Vivienda y Código de Ordenamiento Urbano (COU); Espacios Culturales y Derecho a la Comunicación; Género, Trata, Prostíbulos; Niñez y Seguridad; Ambiente.
Web Analytics