miércoles, 12 de mayo de 2010

Por el derecho al aborto legal seguro y gratuito


Miércoles 12 de mayo

Entrevista a Estela Díaz, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

El jueves 13 de mayo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, conformada por 250 organizaciones, presentará un proyecto de ley en la legislatura bonaerense sobre interrupción voluntaria del embarazo.
El proyecto fue elaborado en 2007 en base a la legislación comparada vigente y a los principios jurídicos relativos al comienzo de la existencia de la persona humana.
La iniciativa, que ya cuenta con la firma de 42 diputados provinciales, prevé la posibilidad de interrumpir los embarazos durante las primeras 12 semanas, contadas desde la concepción. Asimismo, se ratifican los casos previstos en el Código Penal en torno al aborto realizado por motivos de salud o violación.

Escuchar

Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes 10 a 12 hs.

martes, 11 de mayo de 2010

Trabajadores presentaron una denuncia ante la OIT


Martes 11 de Mayo

El 5 de Mayo los trabajadores de Kraft y de la Seccional San Fernando del Sindicato del Neumático (SUTNA) presentaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo por ataques a la lbertad sindical.Expusieron como ejemplo la judicialización de la actividad sindical por parte de las empresas a través de la creación de causas penales, juicios de desafuero y de la intervención policial en los conflictos.
Javier Hermosilla, de la comisión interna de Kraft, en comunicación con RAP explicó que existen muchas restricciones a su labor como delegados. "A nosotros nos registran en la puerta de la fábrica y si en Recursos Humanos están de acuerdo nos dejan pasar, sino no", agregó.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Octava audiencia en el Juicio por la Unidad 9


Martes 11 de Mayo

Se realizó la octava jornada del juicio oral y público contra once agentes penitenciarios y tres médicos, de la Unidad penal 9 de La Plata, procesados por casi un centenar de homicidios, desapariciones y torturas, cometidos desde 1976 a 1979. La causa fue iniciada en abril del 2002 por el ex fiscal del Juicio por la Verdad, Félix Crous, quien luego de examinar los testimonios de ese proceso judicial radicó la denuncia penal ante el titular del Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Carlos Rozansky.
Ramiro Laterza, corresponsal de RAP, estuvo en la audiencia y entrevistó a Hernán Navarro, uno de los querellantes e integrante de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

lunes, 10 de mayo de 2010

Campaña por la lucha del pueblo mapuche


Lunes 10 de mayo

Entrevista a Zulema Enriquez, compañera de militancia de Pascual Pichún Collonao

El domingo 9 de mayo, un grupo de militantes por la causa de las comunidades originarias dio inicio a una serie de actividades con motivo de difundir la problemática que afecta a miles de mapuches, principalmente la persecución política y la criminalización.
La primera de las actividades fue la presentación de una jornada de cine debate en el Centro Cultural Islas Malvinas, que se basó en la emisión del documental “Wallmapu”.
En los próximos días, se realizarán distintas actividades por los cientos de presos políticos mapuches, entre ellos, Pascual Pichún Collonao, un mapuche nacido en Chile y exiliado en Argentina donde estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Actualmente, Pascual está detenido en Temuco, Chile, por su activa militancia en defensa de las tierras de su comunidad.
En este sentido, se realizará en la Facultad de Periodismo de la UNLP un acto de difusión de la problemática, en solidaridad con Pascual Pichún y todos los presos políticos de pueblos originarios.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

El Paseo de la Costa, cortado por la mitad


Lunes 10 de mayo

Entrevista a Clara, integrante del grupo de vecinos “Unidos por el Río”, de Vicente López.

Desde el lunes 3 de mayo, la organización vecinal “Unidos por el río”, del distrito de Vicente López, realiza un acampe en el predio del Paseo de la Costa en defensa del campo de deportes social que rodea un tramo del río y que podría ser atravesado por una autopista.
El proyecto vial forma parte de un programa nacional de obras, coordinado entre la Secretaría de Vialidad y los municipios. En el caso de Vicente López, la ejecución de la obra comenzaría en los próximos días, a pesar del rechazo generalizado de los vecinos que intentan proteger uno de los pocos espacios verdes que quedan en el distrito. En este sentido, integrantes de “Unidos por el río” afirman que Vicente L|ópez es uno de los municipios con menores áreas protegidas para el esparcimiento público.

Escuchar


Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

"Sabotaje"


"Sabotaje" se inició el lunes 10 de mayo de 2010.
En 2010 salió al aire los lunes de 21 a 22 hs.


Correo electrónico: sabotajeradio@hotmail.com

viernes, 7 de mayo de 2010

Principio de acuerdo entre ATEN y el Gobierno de Neuquén

Viernes 7 de mayo

Entrevista a Verónica Coelo, secretaria de prensa de ATEN

Luego de varias semanas de huelga, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta del Gobierno provincial acerca del inicio de una mesa de diálogo, a partir del jueves 8, para discutir el alcance y la solución de los reclamos de los docentes.
El pasado lunes, el secretario de Estado de Educación, Cultura y Deportes, Ernesto Seguel, había asegurado que ya contaba con “una oferta superadora” para el gremio de los docentes, pero que estaba condicionada a la suspensión de las medidas de fuerza.
Según Verónica Coelo, el anuncio de la mesa de diálogo después de dos meses de conflicto, es un “aliciente y un gran paso para la resolución de los reclamos salariales”.

Escuchar

Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Mañana se reúne la Asamblea No al Ceamse


Viernes 7 de mayo

Entrevista a Marcelo Martínez, integrante de la asamblea vecinal

Con motivo de evitar la desmovilización del colectivo vecinal platense que exige la clausura total del relleno sanitario de Punta Lara, mañana se realizará un nuevo encuentro de la Asamblea No al CEAMSE.
La convocatoria se da en el marco de una posible relocalización del relleno de Punta Lara y del llamado a licitación pública internacional por parte de la Municipalidad de La Plata, para la construcción de una planta de reciclado y tratamiento de residuos.

Escuchar


Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

"Empezó la cuenta regresiva"


Viernes 7 de mayo


Entrevista a Carlos Leavi, representante de CTA La Plata

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizó, ayer, una concentración masiva frente al Congreso para exigir al Gobierno Nacional el reconocimiento a la libertad de organización sindical.

“La autonomía nos da la posibilidad de imaginar un futuro distinto. Nadie nos prestó nada, nadie nos regaló nada, lo que conseguimos lo conseguimos nosotros. La autonomía es un principio innegociable”, dijo Hugo Yasky, titular de la CTA.

Durante el acto, fue anunciada la presentación de un proyecto de ley de garantía del derecho de sindicalización y organización sindical, presentado en una audiencia pública en la Cámara de Diputados.


Escuchar


Rap, Colectivo de Colectivos – Lunes a viernes de 10 a 12 hs.


jueves, 6 de mayo de 2010

"No hubo aumento del 30 por ciento"


Jueves 6 de mayo

Los trabajadores de Arcor se encuentran en un plan de lucha y reclamo por mejoras laborales y aumento salarial. En un marco de negociaciones, en el que intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación, los trabajadores de la planta de Arroyito, Córdoba, llegaron a un acuerdo salarial. Mientras que los medios de comunicación informaron que el aumento alcanzó el 30 por ciento, Franco Gutux delegado de la comisión interna de Arcor de la ciudad de Salto, explicó en RAP, Colectivo de Colectivos que la oferta de la empresa consistió en un pago de 500 pesos por única vez, y aumento del 20 por ciento, “ los medios plantean algo que no es lo que la empresa nos dijo”.
En la planta de Salto los trabajadores no aceptaron la propuesta y comenzaron a implementar, como medida de protesta, la baja de la producción hasta en un cincuenta por ciento.

Escuchar
Parte 1
Parte 2

Rap, Colectivo de Colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Web Analytics