lunes, 20 de septiembre de 2010

Rechazo a la expropiación del IMPA


Lunes 20 de septiembre

Entrevista a Eduardo Murúa, presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y trabajador del IMPA.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo comercial rechazó el recurso presentado por los trabajadores de la fábrica recuperada IMPA en referencia a la expropiación del inmueble donde funciona la metalúrgica. El argumento principal de la cámara reside en que el edificio no cumpliría con el requisito de utilidad pública, configurándose como un bien para toda la sociedad, ante lo que los trabajadores esgrimen que una fuente laboral debería resultar suficiente para avalar la medida. Además, el juez Hugo Vitale, expidió una orden que dispone el corte de luz en la fábrica, lo que aumentando lo costos en materia de aprovisionamiento de energía eléctrica. El magistrado había sido el encargado de ordenar un desalojo a IMPA en 2008, que fue resistido por los trabajadores.
Eduardo Murrúa señaló que se trata de “un fallo que tiene que ver con una determinada ideología que no da cuenta con los avances que ha hecho la sociedad y el conjunto de los trabajadores en mejorar la situación del desempleo” y, además, calificó la resolución judicial como “un acto discriminatorio que se hace sobre los trabajadores del IMPA”.

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Vigilia sonora - Hasta que te ardan los oídos



El viernes 17 a las 22:00 Hs comenzara la Vigilia a 4 años del secuestro y desaparición de Jorge Julio Lopez. La jornada se extendera por toda la medianoche, culminando a las 8 AM, del sabado 18, día en que se llevaran movilizaciónes en todo el país donde se exigira la aparición con vida y el juicio y castigo a los culpables de su secuestro.

Llevaran adelante la jornada, integrantes de Radio Futura, e invitados en vivo, que aportaran sus visiones, reflexiones y denuncia sobre lo sucedido con Lopez.

La radio permanecera abierta, y te invita acercarte con tus textos, reflexiones, pensamientos, poemas, palabras...

Podes seguir la jornada por la FM 90.5, por fmfutura.com.ar, o acercandote a los estudios de la Radio en 75 esquina 5.

A 4 años de su secuestro y desaparición, nos quedamos toda la noche para despertarnos.

Escuchar convocatoria



Aparición con vida ya de de Jorge Julio López

Jornada nacional de lucha de la CTA


Miércoles 15 de septiembre


Entrevista a Carlos Chile, integrante de la coordinadora nacional del Movimiento Territorial de Liberación (MTE) de la CTA

Desde el mediodía del miércoles 15, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizará cortes de calles y avenidas en el marco de una jornada nacional de lucha. Además, habrá concentraciones frente a las gobernaciones provinciales exigiendo la continuidad de los puestos de trabajo de la autopartista Paraná Metal, la reapertura de paritarias y la materialización del 82% móvil de las jubilaciones.
Carlos Chile denunció, en comunicación con RAP, el ataque de efectivos policiales durante la movilización, en inmediaciones del Puente Pueyrredón. En cuanto a las resoluciones por parte de funcionarios públicos, explicó que no hay respuesta del gobierno desde hace dos años, cuando comenzó el conflicto, y que "perder Paraná Metal significa perder no sólo mil puestos de trabajo sino que Paraná Metal era la tercera empresa en el continente en la fabricación de motores para vehículos (...) perder ese segmento de la industria signifca un retraso tecnológico".

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Paro nacional de trabajadores de la salud


Miércoles 15 de septiembre


Entrevista a Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FEPROSA).

Trabajadores del campo de la salud nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (FESPROSA) realizarán durante la jornada del miércoles 15 una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un paro nacional.
En comunicación con RAP, el titular de la FESPROSA, Jorge Yabkowski, puntualizó que las causas de la medida residen en la exigencia de la reapertura de instancia de negociación salarial colectiva, regularización de la situación de trabajadores en negro que afecta al 30% de los empleados de hospitales públicos y centros de atención primaria de la salud y planes de jubilaciones dignas. Además, denunció la negativa del Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, a concretar los 14 pedidos de entrevista que realizó la Federación desde la asunción del funcionario, hace 14 meses, trabando toda posibilidad de negociaciones.

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Porque los lápices siguen escribiendo


Miércoles 15 de septiembre

Entrevista a Diego y Candela, miembros del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional e integrantes de la CUES (Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios).

En conmemoración del trágico 16 de septiembre conocido como La noche de los lápices, y por las reivindicaciones de ayer y de hoy en torno a los derechos de los estudiantes y el estado de la educación pública, libre y gratuita, la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) convoca a una marcha que se realizará en La Plata en conmemoración de la Noche de los Lápices que tendrá como punto de encuentro la Plaza San Martín a partir de las 13:30 hs del jueves.
“La marcha será encabezada por la CUES, que existe desde hace un mes, y está integrada por los centros de estudiantes del Colegio Nacional, Normal 3, Belgrano y del Liceo. La idea es salir a marchar no solo para recordar lo que ocurrió hace 34 anos sino también para seguir luchando y reivindicando las cuestiones y problemas actuales, como la lucha de los estudiantes de Capital Federal”, señaló Diego a RAP, Colectivo de Colectivos.

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

martes, 14 de septiembre de 2010

Exigencia de políticas públicas para niñez y adolescencia


Martes 13 de septiembre


Entrevista a Hugo Cañón, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria.

Miembros de la Comisión Provincial por la Memoria se reunieron con autoridades del gobierno bonarense para establecer una agenda de trabajo conjunto en la que se atiendan diversas temáticas para acciones concretas. Por parte de la gestión bonaerense estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez; el titular de la cartera de Desarrollo Social, Baldomero Álvarez de Olivera y el Director de Cultura y Educación, Mario Oporto. En la primera reunión, la Comisión planteó la crítica situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los derechos de los niños y los jóvenes en la provincia. También se acordaron encuentros mensuales en los que se debatirán los avances logrados en los trabajos previamente organizados en equipo.

Hugo Cañón, en comunicación con RAP, destaco que "luego del intercambio de opiniones, se decidió que las reuniones serían mensuales y que los temas a abordar son niñez, adolescencia y educación". El presidente de la Comisión destacó que "debe existir un sistema social que sea inclusivo y que siempre el estado actúe preventivamente y no represivamente".

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Marcha del Movimiento Nacional Campesino Indígena


Martes 13 de septiembre


Entrevista a Susana Rosales, vocera del Movimiento Nacional Campesino Indígena.

El Movimiento Nacional Campesino Indígena realizó una marcha hacia la Plaza de Mayo como cierre y celebración del Primer Congreso Nacional Campesino Indígena. En el encuentro participaron diversas organizaciones de diez provincias de nuestro país que debatieron en torno a temas tales como la soberanía alimentaria y la reforma agraria.
Susana Rosales hizo hincapié en la unidad del movimiento, que se pretende poner de manifiesto en la marcha. Por otro lado, explicó que los ejes del congreso fueron "reforma agraria y soberanía alimentaria, que son los horizontes del movimiento nacional campesino indígena".

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

24 horas frente a la gobernación bonaerense


Martes 13 de Septiembre


Entrevista a Germán Lovari Marx, integrante del Frente Territorial 26 de Junio.

El Frente Teritorial 26 de Junio junto a otros movimientos y organizaciones llevarán a cabo un acampe en la ciudad de La Plata para exigirle al gobierno provincial bonaerense que implemente políticas en defensa de los derechos de los niños y de los jóvenes. Sostienen que la seguridad no se resolverá si no se garantizan los derechos mínimos a la alimentación, la educación y la salud. En ese marco, denuncian que en Argentina mueren veinticinco niños por día por razones vinculadas al hambre.

Germán, integrante del Frente Territorial 26 de Junio, en comunicación con RAP, señaló que "en la provincia no hay políticas sociales sobre los jóvenes, estamos hablando de los niños de 10 a 18 años" y agregó que " se estarán movilizando más de 2500 personas hacia el centro de la ciudad de La Plata". La movilización partirá de la estación de trenes a las 13:30 hs y se dirigirá hasta la Plaza San Martín en donde se realizará el acampe por 24 horas.

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

lunes, 13 de septiembre de 2010

La Provincia niega pedido de informes por patrullas juveniles


Lunes 13 de septiembre

Entrevista a Luis Federico Arias, juez en lo contencioso administrativo.

El gobierno bonaerense rechazó ante la Suprema Corte el pedido ante el Poder Ejecutivo provincial realizado por el juez en lo Contencioso Administrativo, Luis Federico Arias, acerca del funcionamiento de un programa de prevención del delito dirigido a los jóvenes. El mismo remite a la puesta en circulación de patrullas juveniles en la ciudad de La Plata con el fin de intervenir en casos de contravenciones donde estén involucrados adolescentes menores de 18 años. El magistrado aclaró que el gobierno no sólo está obligado a brindar esta información a los jueces sino a cualquier ciudadano, y que no hacer efectivo este derecho implica “eludir la acción de la justicia”.
Además, señaló la exigencia del cumplimiento de la ley 13.298 de Promoción y protección de los derechos de niños y adolescentes mediante el estableciendo un lugar donde puedan albergar a los jóvenes y se establezcan dos móviles para el auxilio de menores que estén en estado de vulnerabilidad y que “no tiene que haber policía si no hay una cuestión delictual”. En este sentido, puntualizó la necesidad de evitar la criminalización juvenil aclarando que “es una cuestión social, no una cuestión criminal”.

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Denuncia contra la DDI de La Plata por complicidad con redes de explotación sexual


Lunes 13 de septiembre

Entrevista a Gustavo Vera, presidente de la Fundación La Alameda.

El viernes 10, la Fundación la Alameda denunció ante la Justicia de La Plata un caso de corrupción policial que afecta a altos integrantes de la División de Moralidad de la DDI platense que organizan la protección de decenas de prostíbulos donde existen situaciones de explotación sexual y trata a cambio de coimas. Luego de una investigación, la Alameda junto al equipo de producción del programa GPS, que conduce Rolando Graña y que también investigaban a esta red, obtuvieron imágenes y testimonios contundentes que demuestran la existencia de una red de 70 prostíbulos en La Plata donde hay trata de personas, prostitución de menores, comercialización, droga y explotación sexual bajo la protección de la DDI a cambio de coimas, que alcanzan al mes 200 mil pesos. Los principales implicados son Chávez y Pupillo, dos altos funcionarios de esta dirección fueron filmados cobrando coimas in fraganti.
En comunicación con RAP, Gustavo Vera, presidente de la Fundación La Alameda, explicó que mediante la denuncia presentada “nos estamos focalizando en esta causa para que comience a desmantelarse otras redes en la ciudad de La Plata.
La semana que viene las imágenes obtenidas serán transmitidas por televisión el próximo domingo en el marco del programa de América TV conducido por Rolando Graña, GPS.

Escuchar



Rap, Colectivo de colectivos - Lunes a viernes de 10 a 12 hs.

Web Analytics