
Hace más de cinco años, un grupo de campeones mundiales, junto a boxeadores de diversas categorías, comenzaron a reunirse para encontrar soluciones a las injusticias de su deporte. Con asesoramiento jurídico y político, conformaron Adeboar. Hoy promueven una iniciativa que otorga transparencia y justicia para los boxeadores.
En comunicación con Al Trote, Héctor Velazco, contó que “con la ley de boxeo pedimos nuestro derecho de imagen, porque no se nos paga y los promotores lo cobran, una pensión y obra social”, pero también aclaró que “muchos apoyan, pero no lo hacen público por miedo a perder la licencia”.
El proyecto de “Ley de protección y defensa del boxeo argentino” es un marco regulatorio que busca que los pugilistas estén registrados, que cuenten con una obra social, con aportes jubilatorios, un seguro de vida, y una pensión vitalicia para campeones mundiales y medallistas olímpicos, entre otros objetivos.
La iniciativa le pone ciertos topes a las managers: menos duración de los contratos con sus representados y límites en el cobro de las bolsas. Muchas veces son víctimas de la “letra chica” y abusos burocráticos, en Adeboar los definen como “promochorros”.
Por ahora es un proyecto en la órbita de diputados del kirchnerismo, y a futuro podrá ser tratado en el Congreso de la Nación.
Escuchar entrevista completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario