La Pulseada Radio terminó el ciclo 2013, como ya se va haciendo tradición, recorriendo algunas de las emisoras que retransmiten el programa durante todo el año. La última estación de la gira fue Radio Futura, el viernes 20 de diciembre.
En esta emisión podemos escuchar a Daniel y Fierro, dos compañeros de la radio; el testimonio de Facu y Nico, quienes dejaron por un rato su celda en el Almafuerte para tomar la palabra frente a los micrófonos; la columna de Tony Fenoy, para poner los pies sobre la tierra; y el Colo López habla de Estrella de Berisso campeón.
Para escuchar el programa completo ver acá
Para leer la nota completa "Sandino, Facu, Nico y la libertad", ver acá
viernes, 27 de diciembre de 2013
martes, 24 de diciembre de 2013
"El arte debe ponerse al servicio de la justicia y la reflexión"
Martes 24 de diciembre de 2013
Entrevista a Julián Axat, poeta y abogado.
A pocos días de iniciado el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino "La Cacha", Axat compartió sus perspectivas sobre este proceso en el que participará como querellante por el secuestro de sus padres. También expresó opinión sobre los alzamientos policiales que tuvieron lugar en distintas provincias, la inundación que afectó a la ciudad el 2 de abril y la articulación entre el arte y la justicia, además de otros hechos de actualidad en los que interviene como abogado y poeta.
lunes, 23 de diciembre de 2013
Guatemala en búsqueda de memoria, verdad y justicia
Lunes 23 de diciembre de 2013
Entrevista a Brenda Oliva Lara, integrante del grupo de solidaridad Guatemala-Argentina.

de que los sobrevivientes presentaran la denuncia ante el Ministerio Público. Diez días después de este anuncio, la Corte de Constitucionalidad dejó la sentencia sin efecto en respuesta a un pedido de la defensa. Ahora, Ríos Montt pide su amnistía.
sábado, 21 de diciembre de 2013
No olvidar ser Franco
Sábado 21 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
40 años del diario Noticias
Viernes 20 de diciembre

En 1973 la organización guerrillera Montoneros decidió lanzar un diario que no apuntara únicamente a sus militantes. Rodolfo Walsh, Paco Urondo y Juan Gelman son algunos de los periodistas y escritores que pudieron conciliar su pasión con su militancia. Gabriela Esquivada, autora de “Noticias de los montoneros”, narró la historia del diario que durante 9 meses presentó una alternativa comunicacional para las organizaciones políticas.
Tapas emblemáticas
Etiquetas:
Rap
jueves, 19 de diciembre de 2013
Nuevo testimonio sobre la desaparición de Julio López
Jueves 19 de diciembre del 2013
Entrevista con Miguel Graziano, periodista y escritor de “En el cielo nos vemos. La historia de Jorge Julio López”.

Giro en la causa de Marita Verón puede ser clave en la lucha contra la trata
Jueves 19 de diciembre de 2013
Entrevista a Milva Benítez, periodista de la revista Otros
Círculos.
![]() |
Foto: Infojus |
El martes 17 la Corte Suprema de Tucumán revocó parcialmente el fallo que hace un año absolvió a los trece imputados en el juicio por el secuestro y la desaparición de Marita Verón. La Corte cuestionó duramente el trato que recibieron las víctimas que vieron a Marita en los prostíbulos riojanos, principales testigos en el juicio. La periodista judicial, Milva Benítez, analiza aspectos de un fallo crucial para la lucha contra el delito de trata de personas.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Comenzó un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en La Plata
Miércoles 18 de diciembre de 2013
Entrevista a Emanuel Lovelli, abogado querellante de Abuelas de Plaza de Mayo.![]() |
Infojus Noticias |
Marcha atrás: Condenaron a los culpables de la desaparición de Marita Verón
Foto: Indymedia La Plata |
La Corte Suprema de Justicia tucumana revocó de forma parcial la sentencia por la que el Tribunal Penal de Tucumán había absuelto a los 13 imputados por el secuestro con fines de explotación sexual de María de los Ángeles Verón, y su posterior desaparición. Así, se condenó a diez de los miembros de la red que operaba en La Rioja, en una resolución histórica en materia de trata de personas.
Etiquetas:
Rap
martes, 17 de diciembre de 2013
Matar la discriminación a besos
Martes 17 de diciembre de 2013
Entrevista a Agustina Pierres
![]() |
Foto: Joaquin Casco |
Etiquetas:
Rap
lunes, 16 de diciembre de 2013
Señalizaron la Comisaría 5ta
Lunes 16 de diciembre del 2013
Colocaron en su fachada una placa en memoria a las víctimas que pasaron por el centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar. La comisaría 5ta funcionó como centro de detención y tortura ilegal y formaba parte de la red de centros conocido como Circuito Camps. Jorge Julio López describió su funcionamiento interno en el juicio contra el represor Miguel Osvaldo Etchecolatz. En el acto se hizo referencia al proyecto de que el ex centro clandestino sea convertido en un espacio para la memoria.
Avanza el proyecto para fundar la Casa Sandra Ayala Gamboa
Lunes 16 de diciembre de 2013
Entrevista a Nadia Quantrán, integrante del Observatorio de Medios, Comunicación y Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
El Concejo Deliberante platense aprobó el proyecto que propone la expropiación del inmueble de calle 7 entre 45 y 46, donde fue asesinada la joven Sandra Ayala Gamboa, para que funcione un centro de asistencia a víctimas de violencia de género. La iniciativa fue aprobada por unanimidad por los concejales locales y la legislatura bonaerense deberá dictar la correspondiente ley de expropiación.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Docentes de la región exigen aumento salarial
Domingo 16 de diciembre del 2013
Entrevista a Andrea Arrigoni, Secretaria de Finanzas de SUTEBA La Plata
Historias de resistencia de tres casas montoneras
Domingo 15 de de diciembre de 2013
Entrevista a Ernesto Valverde, autor del libro "LOMJE. Libres o Muertos, Jamás Esclavos".

Luego de 10 años de trabajo, Ernesto Valverde, publicó "LOMJE. Libres o Muertos, Jamás
Esclavos", un libro donde reconstruye la historia de tres emblemáticas casas montoneras de La Plata atacadas durante la última dictadura cívico militar. En diálogo con Rap, repasó su investigación luego de que por primera vez se realizaran actividades conjuntas entre los tres lugares ante el 37° aniversario de los operativos policiales militares.
El Estado mexicano contra Nestora Salgado
Domingo 15 de diciembre de 2013
Entrevista a Guadalupe Lizarraga, escritora y periodista mexicana.
![]() |
Nestora Salgado, activista mexicana detenida |
Nestora Salgado dirigía en la localidad mexicana de Guerrero un grupo de autodefensa que enfrenta la corrupción policial, la violencia de los cárteles de drogas y la extranjerización de bienes comunes. El 21 de agosto fue arrestada con la excusa del secuestro de tres personas y permanece en una cárcel de alta seguridad sin posibilidad de recibir a su abogado. Este martes, organismos de derechos humanos realizaron una protesta frente al Consulado de México en Nueva York para exigir su liberación.
sábado, 14 de diciembre de 2013
“La discriminación es un problema que engloba a muchísimos temas”
Sábado 14 de diciembre de 2013
Entrevista a Pablo Roma, director de Políticas contra la Discriminación del INADI.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), presentó el lunes 9 de diciembre el Mapa de la Discriminación 2013, en un acto realizado en el Museo del libro y de la lengua de la Biblioteca Nacional. El trabajo contó con el aporte de 27 universidades nacionales y registró 14800 casos de discriminación –tanto sufrida como presenciada– en el país.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Amenazas, extorsión y agresiones para lograr un aumento de sueldo
Viernes 13 de diciembre de 2013
Entrevista a Diego Meloni, periodista de FM Chalet (Santa Fe).
En el marco del alzamiento policial que tuvo lugar en Santa Fe esta semana, se registraron agresiones y amenazas a trabajadores de prensa que cubrían el conflicto. Diego Meloni, uno de los periodistas agredidos, afirmó que "es muy difícil pensar en la racionalidad con la extorsión y el apriete de por medio".
En el marco del alzamiento policial que tuvo lugar en Santa Fe esta semana, se registraron agresiones y amenazas a trabajadores de prensa que cubrían el conflicto. Diego Meloni, uno de los periodistas agredidos, afirmó que "es muy difícil pensar en la racionalidad con la extorsión y el apriete de por medio".
Una revista desde y sobre la cárcel
Viernes 13 de diciembre de 2013
Entrevista a Juan Martín, integrante del colectivo de educación popular en cárceles Atrapamuros.
El colectivo de educación popular en cárceles Atrapamuros presentará el viernes 13 el quinto número de su revista. Desde las 19hs se estarán realizando actividades en el Centro Cultural Casa Trópico, ubicado en calle 66 entre 11 y 12.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Córdoba al ritmo de la agenda policial
Miércoles 11 de diciembre de 2013
Entrevista a Juan Federico, periodista cordobés.
Esta semana se vivieron levantamientos policiales en Río Negro, Chaco, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, entre otras provincias y ciudades del país. Si bien cada localidad tuvo sus reclamos particulares, los ejes centrales fueron aumentos salariales y la posibilidad de sindicalización de los agentes de la fuerza. El acuartelamiento comenzó el martes 3 en Córdoba, analizamos la situación de esa provincia con el periodista Juan Federico.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Continúa la protesta policial en La Plata
Lunes 9 de diciembre de 2013
Desde el domingo por la tarde, efectivos de la Policía Bonaerense realizan un corte en la dirección de Infantería, ubicada en 1 y 60. Así como en otras provincias, exigen aumentos salariales y el "derecho" a conformar un sindicato para los miembros de la fuerza. Hoy fueron recibidos por el gobierno provincial y por el Ministro de Seguridad, pero no se logró un acuerdo. Las internas dentro de los representantes de los agentes se tensionan paralelamente a las negociaciones.
Alberto González, integrante de la Mesa Provincial de CTA
sábado, 7 de diciembre de 2013
“El aparato represivo es la expresión concreta de una política de Estado”
Sábado 7 de diciembre de 2013
Entrevista a María del Carmen Verdú, abogada e integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).
![]() |
Fuente: Indymedia |
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó el viernes 29 de noviembre su Informe anual sobre la situación represiva en Argentina, en un acto realizado en Plaza de Mayo. El trabajo reveló que desde la recuperación democrática en diciembre de 1983 hasta fines de noviembre de 2013 hubo 4011 personas asesinadas por el aparato represivo estatal.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Aumentan las denuncias por violencia de género
Viernes, 6 de diciembre de 2013
Entrevista Laurana Malacalza, integrante del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
La semana pasada se dio a conocer un nuevo informe del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. En éste se evaluó en qué medida el Estado provincial cumplió durante éste año con las obligaciones establecidas por ley y si implementa o no las políticas públicas necesarias con tendencia modificar las condiciones que promueven la violencia de género. El documento demostró que la cantidad de denuncias en las Comisarías de la Mujer y de la Familia ha ido en aumento con respecto a años anteriores, sin embargo el acceso de las víctimas a la justicia sigue siendo problemático.
Palabras de adiós para Nelson Mandela
Mariana Condorí: Una muerte en contexto de violencia de género
Viernes 6 de diciembre de 2013
Entrevista a Sofía Caravelos, abogada del Colectivo de Acción e Investigación Jurídica (CIAJ).
![]() |
Fuente: Revista La Pulseada |
Organizaciones sociales de la provincia fueron recibidas por el secretario de Niñez
Viernes 6 de diciembre de 2013
Entrevista a Francisco Farina, integrante del colectivo EONA (Espacio de Organizaciones de Niñez y Adolescencia) y de la organización El Transformador de Haedo.
En la mañana del jueves 5 las organizaciones que integran el Espacio de Organizaciones de Niñez y Adolescencia (EONA) volvieron a presentarse en la Secretaría de Niñez y Adolescencia, esta vez para reunirse con el secretario Pablo Navarro. El encuentro arrojó un saldo positivo para las organizaciones, que obtuvieron respuestas a las demandas que venían planteando y por las que el miércoles 13 de noviembre habían iniciado una vigilia en el edificio de 116 entre 70 y 71.
En la mañana del jueves 5 las organizaciones que integran el Espacio de Organizaciones de Niñez y Adolescencia (EONA) volvieron a presentarse en la Secretaría de Niñez y Adolescencia, esta vez para reunirse con el secretario Pablo Navarro. El encuentro arrojó un saldo positivo para las organizaciones, que obtuvieron respuestas a las demandas que venían planteando y por las que el miércoles 13 de noviembre habían iniciado una vigilia en el edificio de 116 entre 70 y 71.
El Olga Vázquez festeja sus primeros 10 años
Viernes 6 de diciembre de 2013
Entrevista a Guillermo Chiqueti, integrante del centro social y cultural Olga Vázquez.
Durante el fin de semana, el centro social cultural Olga Vázquez invita a festejar sus primeros 10 años con recitales, ferias, talleres y exposiciones. "Estos días van a mostrar todo lo que hacemos en el Olga Vázquez", adelantó Guillermo Chiqueti, integrante de este proyecto.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Honduras: Revisarán actas de votación

Dudas sobre los saqueos en Córdoba
Jueves 5 de diciembre de 2013
Entre ayer y hoy decenas de personas saquearon comercios de la ciudad cordobesa. El gobierno provincial aseguró que no se trataba de un estallido social, sino un aprovechamiento del acuartelamiento policial. Al contrario, periodistas dicen que son un reflejo de la realidad que De la Sota pretende esconder bajo una ciudad policializada.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Cuatro días para celebrar el método de impresión más antiguo
Miércoles, 4 de diciembre de 2013
Entrevista a Marian Ka, organizadora.
Mañana jueves 5 comienza Presión, el primer Encuentro abierto de grabado que se realiza en la ciudad de La Plata. Hasta el domingo tendrán lugar exposiciones, talleres de experimentación, charlas y lecturas de poesías, inspiradas en el trabajo de grabadores de la ciudad. En las jornadas se buscará poner en diálogo y transmitir las experiencias de quienes mantienen vigente una de las expresiones artísticas y técnicas de impresión más antiguas.
martes, 3 de diciembre de 2013
Detuvieron en la facultad de Periodismo a Fernando Esteche
Martes 3 de diciembre de 2013

Hoy a las 19hs fue detenido Fernando Esteche, dirigente del Movimiento Popular Revolucionario Quebracho, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP luego de que se confirmara su condena a 3 años y 8 meses de prisión por el escrache a un local del ex gobernador neuquino Jorge Sobisch tras el asesinato de Carlos Fuentealba. Antes de su detención, brindó una conferencia de prensa acompañado por organizaciones políticas y sociales.
Nuevo incendio intencional en el Galpón de Tolosa
Martes 3 de diciembre de 2013
Entrevista a Iván Pajak, integrante del Circo Social Escaramujo que funciona en el Centro Cultural y Social Galpón de Tolosa.

Luego de sufrir el segundo incendio intencional en poco más de un mes, los diversos colectivos que conviven en el Galpón de Tolosa están en riesgo de perder gran parte del predio donde realizan sus actividades. En la mañana del pasado jueves 28 un grupo de jóvenes que llegaron al centro cultural se encontraron con un principio de alambrado y atribuyen este hecho a la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), que opera la Línea Gral. Roca.
Prisión perpetua para el policía que asesinó a Brian Hernández
Martes 3 de diciembre de 2013
![]() |
Cecilia Maletti |
La Cámara Criminal II sentenció a prisión perpetua con cumplimiento efectivo al policía Claudio Salas, por el asesinato de Brian Hernández. El chico de 14 años fue asesinado el 19 de noviembre de 2012 en la Capital neuquina. El sábado pasado, Gabriel Gutiérrez, amigo de Brian y testigo clave en el juicio fue asesinado luego de una audiencia donde declaró contra el efectivo policial, principal acusado por el crimen. Durante la mañana de hoy, familiares y vecinos de ambos jóvenes junto con organizaciones sociales realizaron movilizaciones a la espera de la audiencia.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Librarán detención contra Quebracho: “La sentencia es una alarma a los militantes populares”
Martes, 3 de diciembre de 2013
Entrevista a Fernando Esteche, dirigente del MPR Quebracho
![]() |
quebracho.org |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)