
jueves, 30 de abril de 2015
SURES, folclore y jazz hermanados

Etiquetas:
Audios,
Paseo Inmoral
Griselda Gambaro: “Necesito ver lo que escribo representado en un escenario”

Etiquetas:
Audios,
Ventana a la calle
miércoles, 29 de abril de 2015
Se lanzó la Agencia de Noticias del Foro Argentino de Radios Comunitarias

institucional de las emisoras que componen la red. Busca reflejar tanto las noticias que se transmiten diariamente desde el Informativo FARCO, como las producidas en cada localidad en soportes gráficos, sonoros y audiovisuales.
lunes, 27 de abril de 2015
Nahuel Pennisi: "siempre me gustó jugar a la música"

Etiquetas:
Audios,
Paseo Inmoral
ESPACIO ARECIA / Revista La Pulseada: relocalización de familias vecinas al arroyo del Gato

jueves, 23 de abril de 2015
Fotogalería: 36 naciones originarias marcharon por el Buen Vivir
Viajaron desde todos los extremos del país para presentar un anteproyecto de ley por el “buen vivir” en el la Cámara de Diputados de la Nación.“El buen vivir es para nosotros, milenariamente, la relación armónica con la naturaleza y la reciprocidad de los pueblos” explica Moira Millán, dirigente de la comunidad mapuche.
Los intereses de las potencias para no reconocer el genocidio armenio

El exterminio armenio es reconocido por pocos países y varias potencias mundiales evitan su pronunciamiento. Florencia Zanikian, dirigente de la Unión Juventud Armenia de Sudamérica, señaló que detrás de esta práctica se encuentran intereses económicos y geopolíticos. Además, reflexionó sobre el centenario del crimen de Turquía sobre el pueblo armenio.
miércoles, 22 de abril de 2015
ESPACIO ARECIA / Revista Al Margen: problemas para acceder a los ríos de la Patagonia

El genocidio Armenio, un dolor en la memoria de la humanidad
Jorge Dolmadjian, es integrante de la Comisión Conmemorativa del Centenario del Genocidio Armenio. En comunicación con Radio Futura, reflexionó sobre este nuevo aniversario y afirmó que la negación del genocidio, "genera un clima de impunidad para impedir que los responsables sean juzgados". En los próximos días se realizarán diversos actos para recordar a las víctimas.
martes, 21 de abril de 2015
Falleció el referente nacional de infancia Alberto Morlachetti
Compartimos la triste noticia de la muerte de Alberto Morlachetti, fundador de la obra Pelota de Trapo y del Movimiento Nacional Chicos del Pueblo. El homenaje permanente de Radio Futura a este luchador por los derechos de nuestra infancia.
Etiquetas:
Archivo
ESPACIO ARECIA / Revista Sudestada y la muerte de Santucho
La columna semanal de la Asociación de Revistas Culturales Independientes (ARECIA) es un espacio dedicado a la difusión de publicaciones de esta red. En la primer emisión, hablamos con Hugo Montero, editor de Sudestada. Contó la historia de la revista y la reciente fusión con otra publicación independiente: Mascaró. Además, comentó cómo realizó la investigación de “¿Quién traicionó a Santucho?”, tapa de revista de la edición de abril.
La imagen fundacional de La Plata: Un photoshop siglo XIX
HISTORIAS DE LA PLATA|| ¿Por dónde empezar? Por el principio, dijimos. Y nos fuimos a la fundación. “El primer photoshop de la historia”. ¿Cómo es eso? Si: la primera imagen de la fundación, es un montaje.
lunes, 20 de abril de 2015
La Justicia de Chubut suspendió las actividades de YPF en un pozo de fracking
El pozo denominado El Trébol se encuentra 18 Km del centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Fue a través de un recurso de amparo que, la jueza Iris Pacheco, titular del Juzgado Laboral Nº2 de la ciudad, sentenció la suspensión de las acciones realizadas por YPF en ese pozo. En consecuencia la empresa deberá suspender sus actividades en esa área.
domingo, 19 de abril de 2015
"La campaña 'basta de jueces sacapresos' es una apuesta a más violencia"
El dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, encaró una campaña con la consigna "basta de jueces sacapresos". Mario Alberto Juliano, juez de Necochea y presidente de la Asociación Pensamiento Penal, dialogó con Radio Futura al respecto.
sábado, 18 de abril de 2015
Mujeres de 36 naciones originarias marcharán en Capital Federal

Moira Millán,dirigente de la comunidad mapuche
Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora
Osvaldo Bayer, escritor, historiador y periodista
Etiquetas:
Audios,
coberturas
Gustavo “Fósforo” García: “El artista nunca fue dueño de su obra, nunca vivió de eso”

Etiquetas:
La Madera Conseguida
Sin justicia para Braian Hernández
El pasado 14 de abril, la justicia neuquina sentenció al policía Claudio Salas a 15 años de prisión. El Oficial, que en el 2012 mató a Brian Hernández de 14 años, en la ciudad de Neuquén, había sido condenado a perpetua en el 2013. Sin embargo, a partir de un recurso presentado por la defensa del uniformado, el 14 de abril se modificó la carátula y la pena impuesta.
Etiquetas:
Arriba Hormigas,
Audios
viernes, 17 de abril de 2015
Liliana Herrero trae su música a La Plata

Este domingo Liliana Herrero brindará un recital en el Galpón de La Grieta. En la previa del
espectáculo adelantó qué temas interpretará junto con su banda y contó que estará acompañada por el músico Diego Rolón. También brindó su opinión sobre la difusión de la música popular en los últimos años.
Etiquetas:
Audios,
Memoria Adentro
Radio Encuentro festeja sus 25 años

Etiquetas:
Audios,
Memoria Adentro
Festival solidario por "un donante para Manu"
Será este domingo y contará con la participación de reconocidos artistas de la región. Sergio Robert, el papá de Manuel, contó que están buscando un donante de médula para su hijo y buscando hacer una campaña de capacitación para la donación de órganos en la comunidad.
Etiquetas:
Audios
jueves, 16 de abril de 2015
"Marchamos por la Pochita y porque no queremos ni una piba ni un pibe menos"
Organizaciones de niñez realizaron durante el mediodía del miércoles una movilización a raíz del asesinato de Nazarena Arriola, la Pochita. La adolescente de 17 años participaba en La Casita de los Pibes, un centro de día para niños y niñas. La consignas que guió la marcha fue"basta de balas en nuestros barrios”.
Jose Luis Arana, integrante de La Casita de los Pibes
Tony Fenoy, integrante del Colectivo de Teología de la Liberación Pichi Meisegeier y La Pulseada
Jose Luis Arana, integrante de La Casita de los Pibes
Tony Fenoy, integrante del Colectivo de Teología de la Liberación Pichi Meisegeier y La Pulseada
miércoles, 15 de abril de 2015
Balas que nunca tienen nombre

"Eduardo Galeano fue uno de los verdaderos descubridores de América”
La mañana del lunes 14 de abril nos sorprendió y nos dolió la noticia de la muerte del escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. Sergio Marelli, conductor de Ventana a la calle, quien tuvo la oportunidad de compartir diversos encuentros con Galeano, le dedicó unas palabras.
Etiquetas:
Audios,
Rap,
Ventana a la calle
martes, 14 de abril de 2015
Dario Sztajnszrajber: "Un acto de docencia es una puesta en escena"

El Partido Obrero quiere afianzarse en Salta
Las elecciones primarias de salta dieron por ganador a Juan Manuel Urtubey, candidato del FPV, por encima de Juan Carlos Romero, candidato apoyado por el Frente Renovador y el Pro. El Partido Obrero llegó al 7% de votos en la provincia, quedando como tercera fuerza. Claudio Ariel Del Plá, candidato a gobernador por el Partido Obrero, analizó los resultados.
lunes, 13 de abril de 2015
Edelmiro Molinari, acá y ahora

Etiquetas:
Audios,
Ventana a la calle
320 trabajadores municipales de la salud quedaron a la deriva en Avellaneda

Etiquetas:
Arriba Hormigas,
Audios
domingo, 12 de abril de 2015
El canto de las sirenas
Pocos políticos se pueden resistir a la tentación de pedir y anunciar mayor cantidad de policías cuando la inseguridad se vuelve agenda. El intendente de La Plata, Pablo Bruera, no es la excepción. En el inicio de las sesiones legislativas anunció un próximo aumento en el número de efectivos de la Policía Local, así como el pedido de fuerzas federales al gobierno nacional. Esteban Rodríguez, integrante del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica, afirmó “no son políticas de prevención del delito, sino del miedo al delito, de lo que se trata es de desalentar el miedo”.
Procesaron a penitenciarios por entorpecer la investigación sobre la desaparición de Julio López
Agentes del servicio penitenciario que estaban trabajando en el cuidado de los pabellones de lesa humanidad en el penal de Marcos Paz, fueron procesados por dificultar la investigación sobre la segunda desaparición de Jorge Julio López, el 18 de septiembre de 2006. Guadalupe Godoy, abogada de la causa, explicó cómo se llegó a este procesamiento
jueves, 9 de abril de 2015
Llega a La Plata Sergio Mercurio, "El titiritero de Banfield"
El artista banfileño llega a nuestra ciudad con su obra "En camino". Partiendo de su experiencia de viajar doce años por el mundo, generó este espectáculo que relata los encuentros de un joven viajero con personajes extravagantes. Se presentará los domingos 12, 19 y 26 de abril a las 20 hs en el Teatro Estudio.
Familiares de policías agreden a la APDH de La Matanza

Pablo Pimentel, presidente de la APDH
Etiquetas:
Arriba Hormigas,
audio,
Rap
Reclamo por la #LibertadSindicalenTélam
Los trabajadores y las trabajadoras de la Agencia Nacional de Noticias TÉLAM convocaron a un tuitazo con el hashtag #LibertadSindicalenTélam para reclamar por el derecho a la libertad sindical dentro de la empresa, y así interpelar a la patronal, que desconoce a la Comisión Gremial Interna y no la recibe desde hace cuatro meses.
Etiquetas:
Arriba Hormigas,
Audios
lunes, 6 de abril de 2015
Aborto: la organización popular ante la clandestinidad
sábado, 4 de abril de 2015
La morgue, una maquinaria en manos de intereses corporativos
La inundación del 2 de abril de 2013 desnudó la realidad del oscuro manejo de los cuerpos por parte de la Justicia, la Policía y la política. Una perversa tríada que centró sus fuerzas en ocultar una maquinaria que funciona hoy de la misma manera que durante la última dictadura militar.
Etiquetas:
Audios
viernes, 3 de abril de 2015
La memoria no se toma vacaciones

A dos años de la inundación del 2 de Abril, crónica sobre la jornada por memoria, verdad y justicia.
Hoy no hay muchedumbres invadiendo peatonales y comercios, no hay bandadas de pibes amontonados en cada esquina, si hasta el tráfico abrumador de todos los días, circula notablemente disminuido. La Plata, a dos años de la tragedia del 2 de Abril, luce tan indolente y cansina como cualquier otro fin de semana largo, sólo que con una mayor presencia del control policial, acaso un síntoma de la temible ola naranja que amenaza con cernirse próximamente sobre todo el país.
jueves, 2 de abril de 2015
El fallo completo de la causa por irregularidades en la morgue
En el fallo se constatan más de 30 irregularidades encontradas en la morgue, y se condena al Poder Ejecutivo y a la Procuración a desarrollar un protocolo de actuación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)