
Este curso está orientado a aquellos no iniciados en filosofía y busca brindar una exposición de las ideas de pensadores que fueron disruptivos cada uno en su época. Los filósofos que se presentarán son: Platón el 15 de abril, Descartes el 20 de mayo, Nietzsche el 17 de junio y Derridá el 15 de Julio.
En comunicación con RAP, Dario Sztajnszrajber, dijo que esta nueva propuesta con la que llega a nuestra ciudad es un desafío distinto. “Lo que veníamos haciendo en La Plata es el espectáculo desencajados que es de música y filosofía, que básicamente es un espectáculo con una fuerte presencia de la filosofía pero que no deja de ser una propuesta artística”, afirmó. “Esto es un curso de filosofía al estilo más tradicional, la única diferencia es que se hace en el Teatro Bar para generar un ambiente más distendido”, agregó.
Sin embargo, Darío afirmó que “todo acto de docencia es una puesta en escena, y a mí me encantaría que las clases a nivel más académico recuperaran esto más teatral”, afirmó. Este curso busca, a su vez, recuperar lo que la filosofía fue en sus inicios, “los primeros filósofos hacían filosofía no se sentaban en un escritorio a dar cátedra, ni a dictar ideas, sino que se generaba un diálogo, una circulación de la palabra desde otro lugar, más distendida, pero más reflexiva al mismo tiempo” agregó.

Este curso de 4 clases pretende ser entonces un disparador en aquellos no eruditos en filosofía, para poder pensar alguna de las grandes cuestiones existenciales que trata la filosofía como el amor, el tiempo, lo real, la muerte, el saber, la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario