
lunes, 31 de marzo de 2014
Especial Inundaciones: Día 1/ Víctimas y Causas

domingo, 30 de marzo de 2014
SUTEBA La Plata: “Esto daba para más”
Domingo 30 de marzo de 2014
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, seccional La Plata ,se movilizó el domingo por la noche como cierre del conflicto docente. El gremio local rechazó el aumento salarial que se acabó acordando con el gobierno provincial.
sábado, 29 de marzo de 2014
Piden la elevación a juicio para seis sindicalistas de educación
El fiscal Tomás Morán pidió la elevación a juicio de una causa que se remonta a mayo de 2013. Son seis trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, acusados del delito de “coacción agravada”. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado denuncian que se trata de una causa armada y exigen su cierre.
viernes, 28 de marzo de 2014
Transmisión especial a un año de la inundación
En vísperas de cumplirse un año de la inundación en La Plata, Berisso y Ensenada, medios comunitarios locales realizaremos una transmisión especial el lunes 31 y martes 1 de 13 a 15hs. Voces de las asambleas y organizaciones barriales, las obras hidraúlicas que aún están pendientes, los cuestionamientos legales y jurídicos sobre el número de víctimas fatales y un análisis de la cobertura mediática de esos días.
Podés escuchar la transmisión por Radio Estación Sur 91.7 (www.radioestacionsur.org), Radionauta 106.3 (www.radionautafm.wordpress.com), Radio Futura 90.5 (www.fmfutura.com.ar), La Charlatana -Berisso- 98.5 (www.mansionobrera.blogspot.com)
jueves, 27 de marzo de 2014
“La dictadura necesitaba un mecanismo para hacer desaparecer a la gente”
La Madre de Plaza de Mayo, Adelina Dematti de Alaye, visitó los estudios de Radio Futura donde contó cómo comenzó la investigación sobre el rol clave de los “médicos policías” en la última dictadura cívico militar, cuya intervención permitió hacer pasar por NN a decenas de asesinados. En una audiencia por el juicio por La Cacha, Adelina señaló a Pérez Albizu, vicedecano de Medicina hasta el 11 de marzo pasado, como uno de los máximos responsables.
miércoles, 26 de marzo de 2014
"El número de víctimas de la inundación no es definitivo"
laplataindymedia |
En conferencia de prensa, el juez Luis Arias presentó el fallo por las irregularidades en el conteo de fallecidos por la inundación y determinó 89 víctimas fatales. Denunció complicidad policial y judicial en el ocultamiento de datos y en la adulteración de certificados de defunción. Sin embargo, aseguró que este número no es definitivo ya que algunos casos aún deben someterse a investigación.
Un libro de los libros prohibidos

lunes, 24 de marzo de 2014
Nuevo aniversario del golpe genocida
sábado, 22 de marzo de 2014
El gobierno no estaba obligado a reincorporar a policías investigados por el caso Arruga

viernes, 21 de marzo de 2014
Un amplio frente político respaldó la reforma del código penal
Un amplio arco político presentó un documento que defiende la reforma al código penal. Afirman que “en los últimos días se ha fortalecido un discurso oportunista de demagogia punitiva”.
jueves, 20 de marzo de 2014
Ordenan dos detenciones por la masacre de Trelew
Jueves 20 de marzo de 2014
![]() |
Fuente: Telam |
Nueva base militar estadounidense en Paraguay
Jueves 20 de marzo de 2014
La base militar se instaló en el departamento de San Pedro el 22 de febrero bajo el nombre de “Centro de Operaciones de Emergencias (COE)” . El secretario general del Partido Comunista del Paraguay afirmó que con una “base de investigación científica y de asistencia social se disfrazan las intervenciones del ejército norteamericano”.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Masiva movilización docente
Miles de docentes se movilizaron en repudio al aumento por decreto realizado ayer por el gobernador Daniel Scioli. Desde 7 y 38 la columna de maestros se dirigió a la casa de gobierno donde concluyó el masivo acto, en lo que habría sido una de las más grandes movilizaciones sindicales en la ciudad de los últimos años.
martes, 18 de marzo de 2014
70 niños sufren el encierro carcelario
Miércoles 19 de marzo del 2013
![]() |
Foto: www.andaragencia.org |
Ser tu propio medio
Un fanzine es una publicación autogestiva, de bajo costo, que circula mano en mano. Una fanzineteca es como una biblioteca o un archivo de fanzines. En este proyecto trabajan Lino Divas y Enzo Campos Córdoba, integrantes de la Fundación para la Difusión del Arte Contemporáneo en el Mercosur y alrededores. A través de una campaña que lanzaron por las redes sociales lograron recopilar decenas de fanzines que, desde el sábado 15, están expuestos en el Museo Emilio Pettoruti.
viernes, 14 de marzo de 2014
Dos años de la muerte de Mariana Condorí
Viernes 14 de Marzo de 2014
Mariana Condorí tenía 20 años y era madre de tres hijos. Tenía una beba en común con Gabriel Maldonado, con quien convivía desde hacía un año y medio. El 14 de marzo de 2012, Alejandra Pereyra recibió un llamado. Para ella era común que un vecino le avise que el novio de su hija le había pegado o le había prendido fuego alguna pertenencia. Pero esa mañana el círculo de la violencia se cerró: Mariana fue hallada muerta en su casa de Villa Elvira.
36 años de la masacre en el pabellón séptimo
Viernes 14 de marzo de 2014
El 14 de marzo de 1978, una represión en la cárcel de Devoto acabó con la vida de 64 personas privadas de su libertad. Sobrevivientes, familiares y abogados intentan que se reabra la investigación y la masacre sea declarada delito de lesa humanidad.
jueves, 13 de marzo de 2014
Masiva movilización en apoyo a la Obra de Cajade
Jueves 13 de marzo de 2014
El miércoles por la tarde se realizó una multitudinaria movilización exigiendo al gobernador Daniel Scioli que salde la deuda que mantiene con la Obra del Padre Cajade. Por la falta de pago, cuatro casas de día que trabajan con 250 bebés, chicos y chicas no pudieron abrir en lo que va del año. Tras la marcha el Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Eduardo Aparicio, prometió pagar las becas en los próximos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)