Así lo dio a conocer el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Roberto Cirpiano, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, aseguro que “si uno hace una proyección anual, son 290 personas que van a morir bajo las balas policiales, una policía nada profesionalizada y directamente relacionada a integrantes de bandas delictivas”.
sábado, 31 de mayo de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
Reclamos edilicios de la Escuela de Arte de Berisso
Micheli reelecto en las elecciones de la CTA opositora
Desde la central sindical informaron que casi el 90% de los votantes eligieron la reelección de Pablo Micheli. Las eleecciones se realizaron a pesar de ser rechazadas por el Ministerio de Trabajo, que únicamente reconoce a la central sindical de Yasky.
Mujeres con Pelotas, un documental sobre fútbol femenino

Etiquetas:
Audios
jueves, 29 de mayo de 2014
Debates sobre el control de Internet
En mayo se realizó el IV Foro por la "gobernanza de Internet". El encuentro busca reunir representantes de gobiernos, empresas, académicos involucrados en el debates sobre Internet y el mundo virtual. Daniel Videla, especialista en tecnologías y comunicación señaló los peligros de la autorregulación de la red y sostuvo que el control estatal es una alternativa válida.
El Estado bonaerense en deuda con los comedores comunitarios
Más de 30 organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires exigen la regularización en la entrega de alimentos a comedores comunitarios. Además, denuncian el vaciamiento de programas sociales, la falta de inversión en educación y salud, el congelamiento presupuestario y la precarización de los trabajadores estatales. El martes se movilizaron más de 7000 personas a Casa de Gobierno, donde funcionarios prometieron resolver el conflicto en las próximas 48hs.
Críticas a la Feria del Libro de La Plata
Daniel Badenes,presidente de la Asociación de Revistas Culturales de la Argentina, cuestionó la ausencia de editoriales locales en la 2° Feria del Libro de La Plata. Sostuvo que “hay una gestión municipal que piensa la cultura desde una mentalidad comercial”.
martes, 27 de mayo de 2014
La DEA en Bolivia

lunes, 26 de mayo de 2014
Una biblioteca popular en riesgo de cerrar por quedarse sin sede
La biblioteca Tupac Amaru fue creada hace 15 años y funciona en calle 10bis entre 512 y 513, en un espacio prestado por el Centro de Fomento de Ringuelet. Actualmente no puede contar con el lugar y, si no se consigue una nueve sede, corre riesgo la continuidad de este proyecto donde se generan actividades para chicos y chicas del barrio.
Etiquetas:
Rap
Multimillonario gana elecciones de Ucrania
El empresario Petro Poroshenko salió triunfante con más del 50% de los votos. Las jornadas electorales se realizaron a tres meses de la destitución del presidente Viktor Yanukovich que desembocó en una crisis política. El periodista Oleg Yasinsky afirmó que representa una derecha moderada, y que presenta un discurso de conciliación en con Rusia y la Unión Europea.
Despidos arbitrarios en Shell

Nueve trabajadores fueron echados de la planta de Shell en Dock Sud. La empresa no especificó motivos para los despidos, sin embargo, los damnificados pertenecían a una lista electoral alternativa a la histórica que dirige la comisión interna A un mes de conocerse los despidos, la exigencia por su reincorporación.
domingo, 25 de mayo de 2014
Se acordó una nueva ubicación para la "zona roja"

La semana pasada debía empezar a regir un acuerdo por el cual la zona roja se trasladaba desde 1 y 66 al Bosque. Ante la negativa de vecinos e integrantes de las comunidades educativas del Albert Thomas y Nuestra Señora del Valle el traslado quedó suspendido. Finalmente, este jueves se dispuso que la zona roja funcionará en la calle 52 entre 115 y 121. La resolución se acordó entre representantes de ambos colegios, el municipio plantense, la asociación OTrans y vecinos del lugar.
Denuncian persecución gremial en Disco por tres despidos
El supermercado Disco (Jumbo Cencosud) es segundo en ventas en el país. Sin embargo, en abril pasado despidió a tres trabajadoras alegando dificultades económicas. Esa política de despidos viene desde 2013 y los trabajadores y trabajadoras de la firma denuncian bajos sueldos, maltratos y persecución hacia quienes reclaman.
sábado, 24 de mayo de 2014
"Los jueces profesionales hemos perdido legitimidad ante la sociedad"
Las personas cuyos DNI terminen en 983 y 461 serán parte del padrón inicial para integrar los nuevos juicos con participación ciudadana. Si bien la modalidad estaba consagrada por la Constitución de 1853, la demora en la implementación “debe ser atribuída a los abogados, que nos consideramos depositarios de un saber prácticamente divino y hemos actuado con mucho desprecio hacia la ciudadanía”, sostuvo el juez Mario Juliano.
Sicarios matan a periodista paraguayo

Etiquetas:
Rap
viernes, 23 de mayo de 2014
Crean registro de Abogados del Niño

jueves, 22 de mayo de 2014
Se debate en el congreso una amnistía para 5 mil procesados por luchar
miércoles, 21 de mayo de 2014
Semana mundial del parto y nacimiento respetados
Del 19 al 25 de mayo es la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados. A través de múltiples actividades se busca dar a conocer las formas de violencia obstétrica y los derechos de las mujeres al momento de parir. En Argentina, existe hace una década una ley que resguarda los derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento, pero como aún no está reglamentada no se puede avanzar en su aplicación.
Comienza el Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología en La Plata
“Descolonizar el saber y el poder” es la consigna del primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología. Las actividades empiezan esta mañana y se extenderán hasta el sábado 24. Talleres, foros, conferencias y asambleas se estarán realizando en las facultades de Cs. Naturales -60 y 122-, de Periodismo -diag. 113 y 63- y de Humanidades -52 y 122-.
martes, 20 de mayo de 2014
"Ucrania necesita la solidaridad de los pueblos"
![]() |
"Masacre de Odesa": El 2 de mayo fascistas incendiaron un edificio donde se concentraban grupos de manifestantes |
Zona roja: Se suspendió el acuerdo de relocalización y sigue el debate

Tras semanas de debate en torno al acuerdo para trasladar la zona roja de 1 y 66 al Bosque platense, la medida se pospuso por el reclamo de dos colegios y algunos vecinos. Desde la asociación OTrans repudiaron que se las excluya de la decisión y exigieron una nueva reunión. El sábado, organizaciones y activistas trans que se oponen al acuerdo con la Municipalidad realizaron una jornada de intervenciones públicas.
lunes, 19 de mayo de 2014
23 años de un crimen contra el periodismo paraguayo
El 26 de abril de 1991, el periodista Santiago Leguizamón fue asesinado en plena vía pública en la frontera entre Paraguay y Brasil. Denunciaba corrupción, contrabando y narcotráfico entre ambos países y, desde hacía meses, sufría amenazas e intimidaciones. A 23 años del crimen, perpetrado justo el Día del periodista en Paraguay, continúa la búsqueda de justicia y muchos de los delitos que él denunciaba.
domingo, 18 de mayo de 2014
El cura genocida con jubilación del arzobispado de Bahía Blanca
En un allanamiento en el arzobispado de Bahía Blanca, se secuestraron recibos de la jubilación que percibía Aldo Vara, cura imputado por secuestros, torturas y homicidios cometidos en esa ciudad. “El encubrimiento de personas reclamadas por la Justicia, sobre todo en casos aberrantes de tortura de la dictadura, nos parece realmente grave. Estamos pidiendo que los Obispos hablen sobre este tema”, afirmó Néstor Cruz García, sacerdote de Opción por los Pobres.
sábado, 17 de mayo de 2014
Analizan las obras realizadas a más de un año de la inundación
La mayor parte de las obras que forman parte del proyecto provincial de obras elaborado luego de la inundación del 2 de abril se encuentran en etapa de licitación y aún no han comenzado. Actualmente, sólo se están desarrollando las tareas de canalización y recubrimiento con hormigón del arroyo Del Gato en la desembocadura sobre el Río de La Plata. La finalidad es duplicar el caudal del principal curso de agua de la región, que a su vez es alimentado por otros arroyos menores.
"A la DEA nada más le interesa parar la droga que va a E.E.U.U."
Jesús Esquivel es autor del libro “La DEA en México”, donde analiza el accionar de la agencia estadounidense en su país desde 1973 a la fecha. En momentos donde políticos argentinos reclaman la presencia de los agentes norteamericanos, el periodista señaló que a estos “no les importa lo que ocurre en relación a la violencia en el país donde se encuentran trabajando, lo único que les interesa es parar las drogas que van a EEUU por encima de la muerte de muchos latinoamericanos, en el caso de México, más de 100 mil en los últimos 6 años”.
viernes, 16 de mayo de 2014
Horacio Guarany vuelve a la pantalla grande con "El grito en la sangre"

El 15 de mayo se cumplieron 89 años del nacimiento de Horacio Guarany. En una charla con el folklorista santafesino, abordamos la película basada en su novela gauchesca Sapucay, donde él mismo encarna a uno de los protagonistas.
Etiquetas:
Audios,
Ventana a la calle
jueves, 15 de mayo de 2014
Críticas al traspaso de sitios de la memoria

Municipios avalan prácticas policiales ilegales
Municipios bonaerenses dieron a conocer fotografías de procedimientos policiales en transportes públicos. Alegando prevención, la policía demoró a pasajeros para realizar cacheos. La Comisión Provincial por la Memoria -CPM-los calificó como procedimientos ilegales y discriminatorios. Los mismos se llevan a cabo a un mes de la declaración de emergencia en seguridad por parte del gobierno provincial de Daniel Scioli,
miércoles, 14 de mayo de 2014
Sesión especial de Diputados en el penal de Ezeiza por la libertad de Esteche y Lescano
El martes, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense sesionó en el penal de Ezeiza en repudio a la detención de los dirigentes de Quebracho, que permanecen alojados en esa unidad desde diciembre. Raúl "Boli" Lescano se encuentra momentáneamente en la Clínica de la Comunidad de Ensenada tras sufrir un ACV a principio de mes. Por su delicado estado de salud se pide el beneficio de prisión domiciliaria.
Reformas económicas en Cuba
En 2011, el VI Congreso del Partido Comunista Cubano definió la apertura económica de la Isla al capital extranjero después de más de 50 años de ruptura con el capitalismo mundial. Ese es el marco -explica el periodista e investigador, Agustín Lewit- que posibilitó que la Unión Europea y el país caribeño hayan planteado la voluntad de retomar las relaciones económicas y diplomáticas. El trasfondo en una economía débil y los cambios políticos y sociales tras la llegada de Raúl Castro al poder.
martes, 13 de mayo de 2014
La APDH de La Matanza cumple 30 años de militancia
La seccional de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos celebra este mes sus 30 años. En este marco, el organismo sufre una denuncia donde se acusa a algunos de sus abogados por presionar sus defendidos para que testifiquen contra las fuerzas de seguridad en la causa por la muerte de Gabriel Blanco en una comisaría de Isidro Casanova. Afirman que es una causa armada que busca deslegitimar a la institución.
lunes, 12 de mayo de 2014
Hooft: una defensa construida durante 30 años

“Marx ha vuelto”, una miniserie sobre el Manifiesto Comunista

Autoridades de Educación se comprometen a visitar escuelas secundarias
El viernes, estudiantes secundarios de La Plata y Berisso movilizaron hacia la Dirección General de Cultura y Educación provincial exigiendo arreglos edilicios y reformas en el régimen académico. Fueron recibidos por funcionarios de la cartera educativa a quienes les presentaron los pliegos con las demandas de cada establecimiento. Al finalizar la reunión, las autoridades se comprometieron a visitar las escuelas durante esta semana para comenzar a responder a las exigencias planteadas.
Etiquetas:
Audios,
Comunidad al palo
sábado, 10 de mayo de 2014
Cristian Alarcón: Dos años de la revista Anfibia y el legado de García Márquez
El periodista Cristian Alarcón hizo un repaso por los dos años de la revista digital Anfibia. Además, habló sobre el legado de Gabriel García Márquez en el periodismo y la literatura, a quien reconoce como una persona muy influyente en su carrera: "Para mí, Gabo nunca dejará de ser un maestro".
viernes, 9 de mayo de 2014
Raúl Lescano, dirigente de Quebracho, sufrió un ACV en la cárcel
El viernes 2 de mayo, el dirigente de Quebracho sufrió un ACV cuando se encontraba detenido en el penal de Ezeiza. La Justicia rechazó un nuevo pedido para otorgarle la prisión domiciliaria. Facundo Escobar, militante de la organización, informó que Lescano evoluciona favorablemente, aunque debe seguir siendo intervenido.
jueves, 8 de mayo de 2014
Gobernadores convocan a la DEA
En noviembre de 2013, se anunció que la agencia norteramerica dedicada a la lucha contra el narcotráfico, dejaba un solo agente en Argentina. Sin embrago, en los últimos meses, varias provincias comenzaron a solicitar abiertamente asesoramiento a la agencia, mientras el gobierno nacional se muestra vacilante. Carlos del Frade, periodista especializado en narcotráfico, sostuvo que “lo que se ha venido dando es el lineamiento sin espíritu crítico con el Comando Sur”. Infografía
Alumnos y docentes de Danzas Clásicas en defensa de la educación pública
La Escuela de Danzas Clásicas atraviesa graves problemas edilicios que se profundizaron luego de un incendio ocurrido en enero. A esto se que se suma la falta de presupuesto y de docentes suplentes para el dictado de clases. En ese marco, sus alumnos iniciaron una serie de reuniones para conformar un centro de estudiantes. También discuten con los docentes sobre la posibilidad de obtener representación en el Consejo Académico Institucional (CAI), un organismo de gestión y consulta donde debatir acerca de los contenidos y proyectos de la institución.
Etiquetas:
Audios,
Comunidad al palo
miércoles, 7 de mayo de 2014
Presentación ante la CIDH por la desaparición de Julio López
Justicia ya! realizará una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el secuestro y desaparición forzada de Jorge Julio López ocurridos en septiembre de 2006. Denuncian que se llega a esta instancia internacional luego de haber agotado todos los estadíos previos.
martes, 6 de mayo de 2014
Pudo realizarse el aborto la niña de 13 años
La chica ingresó a un hospital público de Moreno con un embarazo de 23 semanas producto de una violación. Los médicos se negaron a realizarle el aborto argumentando que se ponía en riesgo su vida e incumpliendo las disposiciones legales por tratarse de un aborto no punible. Finalmente, la intervención debió realizarse de manera privada con medicamentos y concluyó en un hospital público fuera de la provincia de Buenos Aires . La práctica se pudo hace sin ningún inconveniente y la niña se encuentra en óptimo estado de salud.
Palestina en camino a la unidad
Los dos mayores sectores políticos de Palestina acordaron llevar a cabo un proceso de reconciliación con el objetivo de concretar nuevas elecciones en el territorio. El analista internacional, Pedro Brieger, sostuvo que" Israel se aprovecha de de la división, de la fortaleza internacional que tiene ,y es consciente de que los palestinos tienen serios enfrentamiento entre ellos".
lunes, 5 de mayo de 2014
Servicio militar obligatorio o el debate que ya fue
Veinte años después de la muerte del soldado Omar Carrasco, el intendente de Islas Malvinas Cariglino, el senador provincial Ishii y el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, entre otros funcionarios, reinstalaron el debate sobre el retorno del servicio militar obligatorio. Entre los principales argumentos para esta propuesta figuran encontrar un espacio para "contener" a jóvenes que no estudian ni trabajan.
domingo, 4 de mayo de 2014
Una canción por Omar Cigarán
![]() |
Franco Quiroga |
La Justicia rechazó un habeas corpus por Luciano Arruga
El Juzgado Federal n°1 de Morón y la Cámara Federal de San Martín denegaron el recurso que exigía la inmediata realización de todas las acciones necesarias para determinar dónde está el adolescente desaparecido desde enero de 2009. La explicación fue que esas tareas ya se estaba llevando a cabo en la causa correspondiente. Familiares de Luciano siguen exigiendo que se brinde información para avanzar en la investigación.
viernes, 2 de mayo de 2014
Un libro para conocer a Haroldo Conti

"Alrededor de Haroldo Conti"aborda no sólo la trayectoria y producción de su protagonista, sino también algunas discusiones en torno a la literatura y las formas de militancia. Su autor, Juan Bautista Duizeide, cuenta que intentó rescatar las múltiples facetas de Haroldo y, así, "plantear un cuadro más complejo con más tensiones, más contradicciones. En definitiva, un Conti más vivo".
jueves, 1 de mayo de 2014
El estudio de los rivales de Argentina en el mundial
Marcelo Ramos es asesor técnico de la Selección Argentina. En comunicación con Al trote explicó su rol como parte del departamento de análisis que se dedica al estudio del equipo argentino y de sus rivales.
Etiquetas:
Audios
En la segunda semana de la carpa villera, el gobierno no responde
![]() |
Facebook: Corriente Villera Independiente |
Programación 2015
Etiquetas:
Programación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)